Inclusión educativa en Colombia: contexto y realidad
DOI:
https://doi.org/10.56219/investigacinypostgrado.v37i2.1458Palabras clave:
inclusión educativa; políticas educativas; sociedad.Resumen
La inclusión educativa es importante en las políticas públicas de los estados y tiene como fin identificar y responder a las necesidades de los estudiantes. El presente ensayo tiene como propósito reflexionar sobre la política de inclusión educativa en Colombia en términos de las limitantes y las posibilidades que presenta lo establecido en la normatividad hasta el momento, ya que muchas de las reglamentaciones jurídicas no han podido ser aplicadas por factores económicos. Para hacer el análisis se revisó la declaración mundial de educación, los planteamientos de la UNESCO, la constitución política de Colombia y la ley 1618 del 2013 y la ley 1421 del 2017 que reglamentan la inclusión y se concluye que el gobierno ha planteado normas especialmente sobre discapacidad y dejó de lado otros sujetos en estado de exclusión. Finalmente, este documento ofrece algunas reflexiones en torno a las responsabilidades que tiene la educación para la construcción de una sociedad más inclusiva.
ABSTRACT
Inclusion in educational settings is important within the public policy of countries and its purpose is to identify and respond to the needs of students. The purpose of this essay is to reflect on the policy of educational inclusion in Colombia considering the limitations and possibilities presented by established regulations, because multiple of the current regulations are not applied due to a lack of economic financing. To carry out the analysis we reviewed regulations of inclusión inside the framework of the World’s declaration of education, UNESCO´s proposals, the Colombian Constitution, and law 1618 of 2013 and law 1421 of 2017 that regulate inclusion. We concluded that the government proposed regulations centered on disability and caused a state of exclusión for other subjects. Finally, this document offers reflections on the responsibilities that education ought to offer for the construction of a more inclusive society.
Keywords: educational inclusion; educational policies; society.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Investigación y Postgrado está bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 .
La política de acceso abierto y de licencias con “algunos derechos reservados” no niega la propiedad intelectual ni los derechos de los autores respecto a sus artículos; al contrario, los respeta. Es por ello que:
No se reservan los derechos de publicación de los artículos. Los autores podrán distribuir su artículo en cualquier otro medio, siempre y cuando sea sin fines de lucro. Debe informar al Editor de esta nueva publicación y debe dar el crédito a la revista Investigación y Postgrado.